Con acordes de Strauss cabalgan Don Quijote y Sancho en Bellas Artes

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on marzo 09, 2013 with No Comments

Benjamin BritteNotimex.- Dentro del marco del 85 aniversario de su fundación, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) continuó, ayer (se repite el domingo 10), la Temporada Anual de Conciertos 2013 en la recepción del programa No. 5 –Sala Principal del Palacio de Bellas Artes– con obras del británico Benjamin Britten (1913-1976), el mexicano Javier Álvarez (1956) y el germano Richard Strauss (1864-1949).

“A times there was”, suite sobre tonadas folclóricas británicas (Cakes and Ale, The Bitter Withy, Hankin Booby, Hunt the squirrel, Lord Melbourne), de Benjamin Britten, en el centenario de su natalicio; “Ceiba de luz y sombra”, concierto para fagot y orquesta (estreno mundial), del clarinetista y compositor, otrora alumno de Mario Lavista, Javier Álvarez; y “Don Quijote”, de Richard Strauss, autor del celebrado poema sinfónico “Así habló Zaratustra”, fueron las obras seleccionadas.

La velada contó con la participación de la fagotista estadunidense –radicada en México– Wendy Holdaway, y el violonchelista español Asier Polo, quienes fungieron como solistas en “Ceiba de luz y sombra” y “Don Quijote”, respectivamente. La OSN estuvo bajo batuta de su director artístico, Carlos Miguel Prieto.

Dio comienzo la recepción con la música siempre grata del compositor de “War Réquiem” (1962) con la ejecución de la suite “A time there was” (1975) que Britten tituló así a partir del primer verso de un poema del romántico británico Thomas Hardy (1840-1928): “Hubo un tiempo, como puede uno adivinar” (“A time there was –as one may guess”).

Variaciones de cinco coplas tradicionales anglosajonas de enfática belleza rítmica que inicia con repique percutivo, emulación de los violines y arpa escoltando los tejidos melodiosos. La OSN asumió estas tonadas con elocuente exposición tímbrica de clarinete, flauta y metales en fragorosa consonancia de estéreos esbozos neorrománticos.

No Comments

Comments for Con acordes de Strauss cabalgan Don Quijote y Sancho en Bellas Artes are now closed.