Notimex.- Con el objetivo de explorar las emociones humanas a partir de la danza, el cineasta canadiense Olivier A. Dubois y la coreógrafa mexicana Georgina Alcántara desarrollaron “Apariciones. Historias contadas con el cuerpo”, una compilación visual de seis ficciones que recorren la psique humana.
Se trata de una experiencia estética que se vive en la danza de distintos personajes, y un ejercicio experimental para retomar la calma y comprensión de nuestra propia naturaleza, señaló el académico y crítico de arte Carlos Blas Galindo Mendoza anoche en la presentación del material en el Cenart.
De acuerdo con Galindo Mendoza, la unión artística de Alcántara y Dubois comunica la actividad mental que crea una meta real dentro de una tangible y razonable situación manifiesta en una video-danza de múltiples lecturas y gran alcance.
En este sentido, dijo, alude a la teoría del juego que es favorecida por la imaginación creadora de un mundo fantástico, dando lugar a una verdad artística particular, “cualidad que todo creador debe poseer”.
Aunado a ello, el director del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas del INBA sostuvo que observa que a través de la interacción de la ficción y no ficción se expresan miles de realidades internas.
En su oportunidad, el titular de la Dirección General Adjunta Académica del Cenart, Humberto Chávez Mayol, mencionó que ve en “Apariciones. Historias contadas con el cuerpo” una complicidad positiva entre Georgina y Olivier, quienes trazan tensiones en un juego infantil que recrea la vida misma y, en especial, las rutas de la imaginación.
El cuerpo se transforma, forma y conforma como vehículo de amores y deseos, donde la danza hace referencia a la memoria, el poder y la liberación, comentó Mayol.
A decir de Alcántara, “Apariciones. Historias contadas con el cuerpo” devela los espejismos psicológicos que surgen a partir de desgarramientos sentimentales, los cuales cruzan la mente y revelan una naturaleza inscrita en la íntima imaginación.
Bajo este argumento se integran: “His. Tiempo del otro”, “Como un pequeño tesoro”, “Lobser´s game”, “Trampas doradas”, “Pasos suspendidos” y “Navires multicolores”, este último cortometraje, dedicado al Museo de Juguete Antiguo Mexicano (MUJAM).
No Comments
Comments for Presentan en el Cenart “Apariciones. Historias contadas con el cuerpo” are now closed.