Notimex.- El ensayista, narrador e historiador español Fernando Díaz-Plaja falleció hoy en Montevideo, Uruguay, a los 95 años de edad, debido a complicaciones de una pulmonía.
De acuerdo con medios españoles, el literato, quien desde principios del 2000 radicaba en Uruguay, perdió la vida en el Hogar Español de ancianos de Montevideo, al que ingresó hace un par de meses a causa de diversas complicaciones físicas.
Fernando Díaz-Plaja (1918-2012) se destacó como historiador y escritor, entre su amplia gama de ensayos de divulgación destacan:
“Teresa Cabarrús” (1943), “Historia Universal de la Cultura” (1946), “La vida española en el siglo XIX” (1952), “La vida norteamericana” (1955), “El amor en las letras españolas” (1963), “Viaje por la Europa roja” (1981) y “El abate Marchena: su vida, su tiempo, su obra” (1986).
La biografía del historiador publicada en el portal “biografiasyvidas.com”, destaca que la obra más popular Díaz-Plaja es “El Español y los siete pecados capitales” (1966) serie de libros en los que analizó los pecados más comunes en la sociedad estadounidense, francesa, italiana y de los habitantes de los distintos países de la Europa del Este.
Como narrador publicó “Cuentos crueles” (1971), “El desfile de la Victoria” (1975), “Miguel, el español de París” (1985) y “Un río demasiado ancho…” (1991).
En 1989 publicó “Las Españas de Goya”, libro en la que planeta una aproximación entre lo literario y lo histórico de la España del siglo XVIII, ese mismo año fue finalista para el Premio Espejo de España con su obra “Cuando perdí la guerra” y en 1992 con “El servicio doméstico en España”.
Entre sus ultimas publicaciones se encuentra “Anecdotario de la Guerra Civil Española” (1996), que recoge y refiere testimonios reales acaecidos durante la contienda y definidos por el absurdo y los hermanamientos de picaresca y heroísmo; “Anecdotario de la España franquista” (1997) y “Todos perdimos” (1999), en el que da cuenta de sus recuerdos de la Guerra Civil Española.
No Comments
Comments for Muere el ensayista e historiador español Fernando Díaz-Plaja are now closed.