Representa unión de Chiapas a México momento histórico

Written by Redacción. Posted in Chiapas, Estados, Minuto a Minuto

Published on septiembre 12, 2012 with No Comments

Notimex.- Tuxtla Gutiérrez. Chiapas ha formado parte de los grandes momentos históricos que ha vivido el país, y la de mayor relevancia fue cuando de manera espontánea decidió unirse a México el 14 de septiembre de 1824.
El diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Juan Jesús Aquino Calvo, consideró que la federación de Chiapas a México ha sido uno de los grandes momentos en la historia del estado.

Sin duda que ha potenciado la capacidad de desarrollo del estado, mientras que Chiapas ha contribuido con la generación de energía hidroeléctrica a través de un sistema integral de presas, que ubica al país en un lugar competitivo en generación, resaltó.

Esa corresponsabilidad, que emana de la federación de Chiapas a México, también ha llevado a esta entidad a aportar materia prima como el petróleo crudo, bosques y selvas para los múltiples servicios ambientales.

Sobre el tema, el historiador José Luis Castro Aguilar consideró que la decisión fue valiente y ha valido la pena, debido a las condiciones de desarrollo de la entidad.

Refirió que luego de un plebiscito dio como resultado que 96,829 habitantes se pronunciaron por integrarse a México y 60,400 a la naciente República Federal de Centroamérica, en tanto que 15,724 se manifestaron neutrales.

La incorporación a México se hizo efectiva con respecto a los partidos de Ciudad Real y Tuxtla el 14 de septiembre de 1824, mientras que Soconusco quedó en una situación indefinida hasta 1842, año en que México lo anexó a pesar de las protestas de Guatemala.

A su vez, el diputado local Lester Hernández Esquinca, presidente de la Comisión de Reforma Agraria, sostuvo que en el marco de la federación de Chiapas a México, vale la pena recordar que el estado se federó con sus límites bien definidos, determinados y como tal hay que respetarlos.

En ese sentido, destacó que los problemas entre comuneros de Chiapas y Oaxaca no es de límites, sino de sobreposesión de la tenencia de la tierra y como tal hay que abordarlos y darles atención integral mediante el consenso con todos los poblados.

En su momento, el delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Cesáreo Hernández Santos, mencionó que luego de la medición de las comunidades chiapanecas en conflicto, se ha propuesto alternativas de solución a las comunidades de San Miguel y Santa María Chimalapas.

A todos nos ha quedado claro que el tema no es de límites, sino de sobreposesión, y como la misma superficie no es posible entregarla dos veces a comunidades distintas de Chiapas y Oaxaca, se debe encontrar soluciones pacíficas que favorezcan a ambas partes.

No Comments

Comments for Representa unión de Chiapas a México momento histórico are now closed.