Jalisco busca mejorar políticas públicas para adultos mayores

Written by Redacción. Posted in Estados, Jalisco, Minuto a Minuto, Noticias Destacadas

Published on febrero 22, 2017 with No Comments

Adultos-mayoresNotimex. Debido a que alrededor de 800 mil personas son mayores de 60 años en la entidad, el Instituto Jalisciense del Adulto Mayor (IJAM) señaló la necesidad de mejorar políticas públicas que coadyuven a una mejor calidad de vida de los adultos mayores en el estado.

En conjunto con el Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco para el Desarrollo y la Competitividad (Cesjal), ambos órganos realizaron el foro “Impulso y generación de políticas públicas para las personas adultas mayores”.

Señalaron que el objetivo es trabajar en un paquete de recomendaciones que se enviarán a los Poderes del Estado, con el propósito de que se ofrezca a la población mayor de edad mejor calidad de vida.

El secretario general del Cesjal, Óscar Ábrego de León, apuntó que “para el Cesjal es de vital importancia prestar especial atención a los reclamos, necesidades y desafíos que como sociedad tenemos todos, para abordar, sin prejuicios ni falsas expectativas, el gran tema del Adulto Mayor y abonar en materia de políticas públicas”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo e Integración Social, Miguel Castro Reynoso, se refirió al maltrato, abandono y falta de oportunidades que aqueja a los mayores de 60 años.

“Los adultos mayores tienen pocas oportunidades de empleo, muchos de ellos son vejados y maltratados, al mes se registra el abandono de uno o dos adultos en los centros de salud, y si bien pareciera que no es alto el número, sí son personas con nombre y apellido”, explicó.

Indicó que es sólo una muestra de la situación que viven los adultos mayores, de tal manera que esperan que se generen propuestas de políticas públicas concretas y oportunas.

Castro Reynoso se refirió también al maltrato que recibe este sector de la población por parte de los choferes del transporte público.

“Hablamos de más de 39 mil 700 adultos mayores, con 29 millones 31 mil 370 viajes en transporte público al año, y estamos seguros de que más del 50 por ciento recibe maltrato, un gesto o una mala cara”, resaltó.

Aimismo, el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián y la directora del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor (IJAM), Alma Salas Montiel, coincidieron en que el maltrato en el hogar es una de las principales quejas que reciben.

Durante el foro se analizaron temas como: Cultura de la inclusión y el respeto de las personas adultas mayores; Ejercicio y garantía de los derechos humanos; Los adultos mayores en la agenda pública de Jalisco: políticas, programas y presupuesto, así como el fortalecimiento de las políticas.

No Comments

Comments for Jalisco busca mejorar políticas públicas para adultos mayores are now closed.