Prensa Latina. La Compañía Nacional de Danza de México afina hoy presentaciones del clásico ballet El lago de los cisnes que del 24 de febrero al 25 de marzo cumplirá la 36 temporada ininterrumpida en escenarios capitalinos.
Al dar a conocer los pormenores del nuevo ciclo, Sylvie Reynaud, directora del elenco, dijo que este espectáculo es uno de los más importantes en la agenda cultural de la Ciudad de México, además de constituir una tradición dancística que ya se encuentra integrada al imaginario cultural de los mexicanos.
Cada año realizar la temporada representa un reto para los 120 bailarines, técnicos y organizadores que forman parte de la gran familia de la Compañía Nacional de Danza, expresó Reynaud.
Consideró que es una obra esperada por las familias y además que ha contribuido a través del tiempo “a la formación de nuevos públicos para las artes escénicas”.
Recordó que en 1977, año de la primera temporada del conocido ballet, se realizaron solo siete funciones, pero en la actualidad por la demanda y acogida se llegó a más de 20, precisó la maestra, retirada de los escenarios desde 1993.
“Lo que más nos emociona es que a lo largo de 36 años hemos mantenido un récord de asistencia. Las personas son fieles al espectáculo y aquellos padres que lo vieron de niños traen a sus hijos, como en una tradición generacional”, subrayó Reynaud.
Comentó que esta oportunidad los roles principales estarán a cargo de Roberto Rodríguez y Mónica Barragán, quienes inyectarán energía a los personajes de Odette y el príncipe Sigfrido.
Barragán mencionó que para ella representar en esta nueva temporada al cisne blanco es uno de los retos más grandes de su carrera.
“En cuanto me encuentro bailando en los pasos de Odette, algo muy especial sucede, una se olvida del frío, del viento, el escenario del lago es muy mágico y nos envuelve de una manera muy misteriosa, como si resonara en su espacio la esencia de otros intérpretes del pasado”, señaló.
Mientras, Rodríguez declaró que un bailarín que llega a obtener un papel principal en este ballet puede suponer “que la vida le ha otorgado un gran premio y privilegio”.
El lago de los cisnes es el primero de los tres ballets que escribió el compositor ruso Piotr Tchaikovski (1840-1893). La versión coreográfica de Marius Petipa y Lev Ivanov en 1895 le permitió alcanzar un gran éxito.
No Comments
Comments for El lago de los cisnes, 36 temporadas para el público mexicano are now closed.