Este 7 de Diciembre y 14 de Diciembre a las 16:00 horas se presenta Salomón Caro Castillo, en el Complejo Cultural Universitario. Castillo Inicia sus estudios musicales con su padre a la de 10 años comienza a tocar guitarra, a los 14 años mientras estudia en el conservatorio formaba su primer agrupación musical popular de rock llamada Las 22 caras de Eva , con el cual toca su primer concierto ante un público de más de 1200 personas, al mismo tiempo participa en diversos ensambles folklóricos de su escuela, durante toda su infancia y adolescencia se vio rodeado por artistas de todo tipo y de toda nacionalidad desde actores rusos hasta músicos cubanos y japoneses, todo esto gracias a que su tio Alvar Castillo tenia reuniones artísticas en casa y lo presentaba con sus amigos, de ahí es que adquiere la apertura de oído para todo tipo de música, a la edad de 18 años ingresa en la facultad de artes de a BUAP para estudiar guitarra clásica con la maestra Nadia Borislova, después continuaría sus estudios con el maestro cubano Manuel Espinas, luego pide clases particulares con el maestro Héctor talavera para conocer la guitarra flamenca, luego de un viaje por el Caribe mexicano conoce a Juan Millán maestro de armonía moderna de gran renombre con el cual cursa unos meses materias de armonía, en otro viaje por México conoce a el guitarrista de jazz Beto Jiménez con el cual traba amistad y toma clases con el de guitarra de jazz, en la actualidad El Charro Flamenco se mantiene creando su propio lenguaje guitarrístico mas allá de las formas clásicas y las formas tradicionales ha estableció un sonido propio muy característico de su sonanta
Ha estudiado en el conservatorio de puebla, en la facultad de artes de la BUAP,
Ha tomado clases de guitarra con los maestros: Nadia Borislova (Rusia), Manuel Espinas (Cuba), Héctor Talavera (México), Beto Jiménez (México), Juan Millán (Cancún), Alvar Castillo (UNAM),
Se ha presentado en diversos escenarios en varios estados de México, en Puebla ha tocado en: Tecnológico de monterrey, UPAEP (artes), Festival Internacional de Puebla, Festival No te calles, galería de arte contemporáneo de Xalapa en el festival de flamenco en varios festivales de arte como rodara , roots (Cancún), chac mool (Cancún), auditorio cuicacalco en la facultad de artes de la BUAP, escuela de artes visuales Puebla, en el andador cultural del complejo cultural universitario, en varias exposiciones artísticas de cine, foto, pintura, poesía etc.
Entrada Libre
No Comments
Comments for El Charro Flamenco en el Complejo Cultural are now closed.