La gran fortaleza de Puebla para el próximo año dependerá de la eficiencia en la aplicación del gasto público por parte del gobierno del estado, inversión destinada principalmente en el Presupuesto de Egresos de la Federación para infraestructura física que alcanzó nuevos referentes históricos.
Al respecto, el Diputado Juan Carlos Natale, dijo que hasta el momento se han identificado recursos por más de 57 mil millones de pesos, siendo Puebla, uno de los ocho estados con mayores beneficios en la repartición de recursos en la Cámara de Diputados.
Agregó que en mucho, gracias a la gran labor del gobierno y de los diputados poblanos en la defensa y negociación del presupuesto, así como de las propuestas oportunas y objetivas que presentó el gobierno del estado en su momento ante las comisiones de la Cámara de Diputados.
Y afirmó que “ahora, asignar presupuesto no es sólo repartir el recurso, sino ser un buen gestor, administrador y evitar los subejercicios que en mucho de los casos suele ser el principal obstáculo para alcanzar la eficiencia en la aplicación de los recursos que cada año aprueba la Cámara de Diputados”, refirió el legislador del PVEM por el estado de Puebla.
Los rubros con mayores alcances se encuentran en el campo, donde se alcanzó un monto total de 812.8 millones de pesos del Programa Especial Concurrente; ampliaciones por 1,020 millones de pesos para infraestructura carretera, ferroviaria y otros en sus vertientes de construcción, modernización, caminos rurales y carreteras alimentadoras así como para la conservación y mantenimiento y de empleo temporal donde se garantizaron recursos por el orden de los mil 793.3 millones de pesos; más los 250 millones destinados al proyecto y derecho de vía del tren Interestatal Puebla-Apizaco.
Del programa Hidráulico, a Puebla le corresponden 854.1 millones de pesos. En salud, se aprobaron para la operación de unidades médicas y para previsiones salariales poco más de 201 millones de pesos. En medio ambiente, 57 millones 874 mil pesos;
Asimismo, se lograron recursos provenientes del ramo 23 (provisiones salariales y económicas) por el orden de los 1,055 millones de pesos; además de casi 20 millones del Fondo para el Apoyo del Transporte Público para Personas con Discapacidad.
En cuanto a apoyo a la educación superior, resalta el monto aprobado por 2 mil 991.8 millones de pesos, en donde se incluyeron 295 millones para los proyectos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; y 7 millones 580 mil para la Universidad Intercultural del estado.
Por otro lado, en el rubro de Infraestructura Deportiva Municipal se identificaron recursos por el orden de los 88 millones 698 mil pesos, de los cuáles Puebla capital obtuvo 15 millones.
Con respecto a Cultura, al estado y a ciertos municipios se les aprobaron recursos por casi 890 millones de pesos.
En cuanto al Fondo para Infraestructura y Equipamiento para Programas de Atención a Grupos Vulnerables (niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas), se destinaron 10 millones; asimismo, para el programa de Fortalecimiento de Promoción, Protección y Seguimiento del Cumplimiento de los Derechos de la Infancia, a Puebla se le asignaron 576 mil pesos.
El Diputado Juan Carlos Natale, explicó que existieron bolsas de recursos presupuestales en los cuales, lamentablemente Puebla no pudo ser incluido, esto en los Proyectos Gubernamentales específicos y los de Ciencia y Tecnología; sin embargo, existen recursos adicionales que no han sido distribuidos entre las entidades federativas, ya que son algunos recursos concursables o distribuibles, según los lineamientos de elegibilidad y distribución de recursos dados por la Secretaría de Hacienda y la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
En los referidos destacan los fondos de los Programas Regionales, el Fondo de Apoyo para el Desarrollo Sustentable; el Fondo de Modernización de los Municipios; el Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y de Rehabilitación de Infraestructura Educativa para municipios y demarcaciones territoriales; y que para su obtención, dependerá de la buena gestión y de voluntad del gobierno del estado, así como de los municipios interesados en acceder a ellos.
No obstante, en términos generales este año se logró para la entidad un avance significativo al haberse reasignado casi 10 mil millones de pesos para beneficio de Puebla y de los poblanos, por lo que los proyectos y programas del gobierno están garantizados.
No Comments
Comments for Proyectos y programas del gobierno garantizados: Natale are now closed.