Este fin de semana intensa actividad cultural en la Ciudad de México

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on diciembre 13, 2013 with No Comments

Ciudad de MéxicoNotimex.- Capitalinos y visitantes de la ciudad de México disfrutarán este fin de semana, en diferentes foros, de funciones de artes escénicas, conciertos, presentaciones literarias, torneos de poesía y exposiciones.

La actividad inicia hoy en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Antiguo Palacio del Arzobispado, donde continua la muestra “50 fotos que cambiaron al mundo”, en la que se exhiben algunas de las más celebradas fotografías de la revista “National Geographic”.

Para los niños, el Centro de Cultura Digital (CCD) tiene preparada la celebración “Saturnalia, la victoria del Sol”, en la que diversos artistas, como malabaristas, músicos y danzantes, festejarán y evocaran antiguas festividades en torno al solsticio de invierno.

Respecto a las artes escénicas, en la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro se presenta la obra “Códice Ténoch (A soldier in every son)”, de Luis Mario Moncada, y con las actuaciones de Diego Jáuregui, Marco Antonio García y Enrique Arreola.

Por otra parte, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) continúa el Festival Luces de Invierno con los conciertos de Naimah, Dapuntobeat, Panóptica Orchestra y el cuarteto vocal femenino Streghe.

También como parte del festival se realizará en el Aula Magna José Vasconcelos el coloquio “Con todos tus sueños intactos. Homenaje a Álvaro Mutis. El poeta”, con la participación de Jorge Ruiz Dueñas, María Baranda y Francisco Magaña.

Para mañana, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, la compañía La máquina de teatro presenta la obra “La mujer que mató a los peces”, adaptación libre del cuento homónimo de Clarice Lispector.

Mientras que en el Palacio de la Autonomía, el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizará el primer concurso de piñatas “No le pierdas el tino a la biodiversidad”, diseñado para demostrar, compartir y divertirse en torno a la ciencia y al tema del certamen.

En el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia se llevará a cabo la presentación editorial del libro “Héroe de las galaxias”, de Pablo Mata Olay, quien en el acto estará acompañado de Raquel Castro, Karen Chacek y Jaime Alfonso Sandoval.

Asimismo, en el Espacio Polivalente del CCD se realizara un mini torneo denominado “eSlam de poesía + Sonido Mamalón”, en el que los concursantes contarán con tres minutos para ejecutar un poema de creación propia ante una audiencia y un jurado elegido al azar.

Para cerrar la jornada sabatina, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se realizara un recuento de música de cámara a cargo de María José Rodríguez y André Dos Santos, en el que se escucharán obras de Debussy, Brahms y Wagner, entre otros.

En cuanto al domingo, la actividad comienza en el Palacio de Bellas Artes, donde se llevarÁ a cabo la XXI Gran venta de bodega de publicaciones del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que ofrecerá al público 463 títulos e incluye novedades de todo el año.

También en el Palacio de Bellas Artes, pero en la Sala Manuel M. Ponce, se realizará la presentación editorial del libro “Ojo de jaguar”, de Efraín Bartolomé, quien estará acompañado de Jorge Fernández Granados, Jorge Ruiz Dueñas y Roger Vilar.

En la sala tres del Museo Tamayo continúa la exposición “Rita McBride. Transacción pública”, en la que la artista estadounidense reúne un cuerpo de trabajo diverso que se despliega entre el diseño y la arquitectura.

Finalmente, en la Plaza de las Artes del Cenart la compañía de teatro La trouppe presenta la obra “Cuando canta un alebrije”, con la cual ganó en 2009 el Concurso de Obras de Teatro para Títeres sobre Alebrijes, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP).

Posteriormente, como parte del Festival Luces de Invierno, la agrupación de funk Los Músicos de José y la compositora e intérprete Magos Herrera ofrecerán respectivos conciertos en la Plaza de la Música del Cenart.

No Comments

Comments for Este fin de semana intensa actividad cultural en la Ciudad de México are now closed.