Agencias. El ex diputado y ex senador Pablo Gómez lamentó que las comisiones investigadoras de la Cámara de Diputados estén limitadas.
De acuerdo con el también ex senador, lo anterior lo propician las numerosas modificaciones a la Constitución Política que se han realizado a lo largo de las últimas cuatro décadas.
En el marco del Congreso de Derecho Electoral y Parlamentario, organizado por alumnos de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Gómez sostuvo que esas instancias, originadas por una minoría parlamentaria, “jamás tuvieron efectos positivos”.
Esas instancias parlamentarias, comentó, carecen de fuerza para hacer pesquisas, “su materia está limitada a organismos descentralizados del Estado y sus conclusiones deben ser presentadas al titular del Poder Ejecutivo”.
El ex diputado indicó que desde la primera comisión, creada en 1979, hasta la última de ellas, “todas han naufragado y sin consecuencias en su accionar”.
Lo mismo ocurre, dijo, con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que tiene la capacidad para recibir quejas e investigar sucesos que pudieran constituir violaciones graves a las garantías individuales, pero su papel está reducido a presentar recomendaciones no vinculantes.
Admitió que la incorporación de las llamadas candidaturas independientes a puestos de elección popular ha sido un avance, pero más en el campo de los derechos ciudadanos que en la modificación del sistema político.
Esa opción política, planteó, ha cambiado muy poco la forma de operar de los partidos y las relaciones entre ellos.
No Comments
Comments for Comisiones investigadoras de San Lázaro está limitadas: Pablo Gómez are now closed.