‘Earl’ se degrada a depresión tropical

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Nacional

Published on agosto 06, 2016 with No Comments

lluviasNotimex- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Earl se debilitó a depresión tropical sobre el territorio de Puebla, pero continuará causando tormentas en varios estados del país.

Earl se localiza en Ciudad Serdán a 300 kilómetros al este-noreste de Tecamachalco, Puebla y a 145 kilómetros al oeste de Veracruz; sosteniendo vientos máximos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75.

La depresión tropical ocasionarán tormentas puntuales intensas en Oaxaca, Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí; de menor intensidad en Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tamaulipas, Chiapas y en Tabasco.

Una zona de inestabilidad con potencial ciclónico, se encuentra frente a las costas de Guerrero, y ocasionará potencial de tormentas puntuales torrenciales en Guerrero; tormentas puntuales intensas en Jalisco, Colima y Michoacán; así como tormentas muy fuertes en Guanajuato y Nayarit.

El Meteorológico indicó que un canal de baja presión en el occidente del país, generará tormentas puntuales fuertes en Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes y Nuevo León; lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua y Durango; y lluvias escasas en Coahuila.

Asimismo, un segundo canal de baja presión en la Península de Yucatán, generará potencial de tormentas puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Prevé que las temperaturas serán mayores a 40 grados centígrados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Michoacán; se esperan de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Así como vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Guerrero, Colima, Michoacán, Veracruz y Puebla.

De acuerdo al reporte la Península de Baja California presentará clima despejado la mayor parte del día, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de norte y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

El Pacífico Norte mostrará cielo nublado, probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos con puntuales fuertes de 60 por ciento en Sinaloa y lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Centro el ambiente será nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas de 80 por ciento en Jalisco, Colima y Michoacán y chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Nayarit, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día.

Así como viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Colima y Michoacán.

Para el Pacífico Sur se espera cielo nublado, probabilidad de tormentas intensas con puntuales torrenciales de 80 por ciento en Guerrero; lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, temperaturas muy calurosas en Guerrero y Oaxaca y viento de norte y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Guerrero.

El Golfo de México mostrará clima nublado, probabilidad de tormentas torrenciales con puntuales extraordinarias de 80 por ciento en Veracruz, intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Tamaulipas y chubascos con tormentas puntuales fuertes en Tabasco.

Además de temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora en la costa sur de Veracruz.

En la Península de Yucatán dominará ambiente nublado, potencial de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes de 80 por ciento en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas calurosas y viento de este y sureste 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Para la Mesa del Norte se espera cielo nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas de 80 por ciento en San Luis Potosí; chubascos con tormentas puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León; intervalos de chubascos en Chihuahua y Durango y lloviznas en Coahuila.

Con temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

La Mesa Central presentará clima nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas de 80 por ciento en Puebla, Querétaro e Hidalgo; intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Guanajuato, Morelos, Tlaxcala.

Además de temperaturas cálidas durante el día y viento de este y noreste de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Puebla.

Se presentó una temperatura máxima de 44 grados centígrados en Mexicali, baja California; y una mínima de dos grados en Francisco José trinidad Fabela, Estado de Méxic.

Prevén tormentas intensas con tormenta puntuales torrenciales en Guerrero; intervalos de lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Chiapas. Además de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Tamaulipas; e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Así como lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua y Durango; y lluvias escasas o lloviznas en Coahuila.

No Comments

Comments for ‘Earl’ se degrada a depresión tropical are now closed.