Notimex. Las Fuerzas Militares de Colombia sienten un gran orgullo por los oficiales y suboficiales mexicanos que reciben capacitación en este país en la lucha contra el crimen organizado, dijo el comandante del Ejército Nacional, general Alberto José Mejía.
La cercanía entre Colombia y México es indiscutible y está reflejada en la cooperación binacional en temas de cultura, comercio y seguridad, entre muchos otros aspectos, destacó el jefe militar en entrevista con Notimex.
Recordó que la cooperación entre Colombia y México tiene más de un siglo, y subrayó: “México desde mi punto de vista está en el ADN de Colombia”.
“Nosotros en esa relación hemos venido haciendo gran cooperación bilateral. Esto es de doble vía en la que nosotros aportamos de manera humilde, pero muy profesional, conocimientos en lo militar, policial”, comentó.
Para el Ejército de Colombia, “es un orgullo tener en nuestra escuela de helicópteros pilotos mexicanos que se preparan para luchar contra el narcotráfico”, señaló.
“Ahora que México va a participar con observadores en todo este proceso de paz, en el mecanismo de monitoreo de verificación, nosotros nos sentimos muy agradecidos y muy reconocidos con el gobierno mexicano”.
En su opinión, los militares colombianos cada día tienen una relación más cercana con la Secretaría de Defensa, la Marina y el Ejército de México.
“Hemos tenido y tenemos oficiales mexicanos en nuestras escuelas, así como tenemos oficiales colombianos en las escuelas del más alto nivel de profesionalismo de las Fuerzas Armadas mexicanas”, enfatizó el general colombiano.
Sostuvo que es “un intercambio de naciones hermanas, un intercambio que va a seguir fortaleciéndose y un intercambio en el que las dos naciones tenemos que ser conscientes que tanto el narcotráfico que sale de Colombia como el que llega y sale de México son dos males que nos llevan a tener conceptos operacionales comunes”.
La coyuntura obliga a que los organismos de seguridad de ambas naciones estén “más articulados y desarrollar más ejercicios de combinación de capacidades”.
“Además del tamaño y el poderío estratégico de México, para nosotros los soldados de Colombia es un honor trabajar cerca de ellos y contar con su respaldo”, apuntó.
Entre 2014 y 2016, seis jefes, 35 oficiales, y 13 miembros del personal de sargentos se han capacitado en Colombia en cursos como: el de Estado Mayor, Fuerzas Especiales, Lanceros, de Inteligencia y Altos Estudios Militares, entre otros.
Además cinco jefes y dos oficiales mexicanos imparten sus valiosos conocimientos como instructores en la Escuela de Helicópteros y en la Escuela Superior de Guerra de Colombia.
No Comments
Comments for Colombia orgullosa de cooperación militar con México: Ejército are now closed.