Notimex. Al señalar que el PRI y el PAN tienen una diferencia mínima por lo que la integración de la Cámara de Diputados podría ser similar a la actual, ya que el PRI tiene un intervalo de preferencia de 30 a 40%, el PAN del 23 al 32 por ciento; y el PRD de un 9 a un 15%; Guillermo Valdés, socio de GEA y Ricardo de la Peña, Presidente Ejecutivo de ISA, dieron a conocer los resultados del estudio Escenarios Políticos; México: Política Sociedad y Cambio.
En estos se señala el creciente interés de participación ciudadana en los comicios con relación a la opinión de la gente en el 2014, al pasar del 31 al 55 por ciento del mes de noviembre del año pasado a mayo de este año.
Asimismo destaca que si bien se dice que la gente ha mostrado su hartazgo a los partidos, el 66 por ciento del electorado se identifica con alguno de los 10 partidos políticos.
En el DF señala que el PRD tiene 33 por ciento de preferencia efectiva; seguido por el PRI con 22%; el PAN y Morena en empate en tercer lugar con 16%, mientras el PVEM con 4 por ciento y el resto con dos por ciento (PANAL y PT) y uno por ciento (MC, PES y Humanista).
Al centrarse este estudio en las preferencias electorales de cara a los comicios intermedios y sus implicaciones para la democracia y la gobernabilidad los representantes de estas encuestas destacaron que los retos que enfrenta el gobierno federal es el crecimiento económico y mejorar la seguridad pública y el Estado de Derecho y ello dependerá de la eficacia del gobierno.
Asimismo opinaron que la decisión del gobierno de cancelar la aplicación de los exámenes para el magisterio fue un error, toda vez que pone en duda la disposición y voluntad del gobierno para avanzar en la instrumentación de la Reforma.
No Comments
Comments for Presenta GEA-ISA resultados sobre preferencias electorales previo al 7 de junio are now closed.