Marcela Ortiz siente gran compromiso y gusto de transmitir el fado

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on octubre 17, 2013 with No Comments

Marcela OrtizNotimex.- Con ilusión y ansiedad la intérprete y compositora mexicana de fado tradicional Marcela Ortiz espera el concierto que ofrecerá el viernes 18 de octubre en la estación Buenavista del Tren Suburbano, donde promocionará su nuevo disco, “Canto de nostalgia”, con temas suyos en español.

En entrevista con Notimex, la cantante que en diciembre próximo cumplirá 10 años de trayectoria en el género luso dijo que espera la cita con ilusión porque si bien es un sitio de tránsito sabe que habrá gente que se dará un tiempo para escuchar su propuesta, que quedará arrebatada por este género.

Subrayó su confianza en que habrá gente dispuesta a escuchar, a poner el alma para abrazar esta propuesta; el fado atrapará al público. Además, habrá temas que escuchará en su propio idioma y el objetivo, que es difundir esta música, se alcanzará, acotó.

Recordó al respecto dos momentos muy emotivos de su trayectoria, en espacios abiertos, el primero en el Centro Cultural José Martí, en la Alameda de la Ciudad de México, donde el público se emocionó hasta las lágrimas y aplaudió, lo mismo que en la Feria de San Marcos del año pasado.

Marcela Ortiz recordó que hace 10 años inició su trayectoria en la música tradicional portuguesa, fado -que viene del latín fatu, destino-, que es una música nostálgica, que en Portugal se utiliza en la “saudade”, que lo más cercano al español sería la nostalgia, la espera, la añoranza, de lo que no fue, de lo que se desea ocurra.

Refirió que antes, en los años 90 del siglo pasado, empezó a buscar música del mundo y entonces escuchó el fado, a la gran diva del género en Portugal, Amalia Rodrigues, y le cautivó. Empezó a investigar la cultura lusa, su geografía, sus paisajes.

Entonces cantaba por gusto otros géneros, canto nuevo, jazz, blues, soul, pero el fado la atrapó y decidió dedicar su tiempo a este estilo al grado de dejar sus profesiones, como locutora de Radio Educación y las clases que impartía.

Para 2001 empezó a estructurar canciones, y dos años después empezó a cantar de manera profesional el fado. Su primera producción discográfica salió a la venta en 2006, la segunda en 2007 y la tercera en 2009, en la que ya hay un fado escrito por ella pero en portugués, comentó.

Refirió que su cuarto disco, “Canto de nostalgia”, salió al mercado en 2013 y para ella tiene algo muy especial, pues contiene tres temas de fado tradicional escritos por ella en español. Ya se encuentra a la venta en lugares conocidos, anotó.

Sobre el tema, comentó que tiene casi la certeza total de que, por lo menos en América Latina, se trata de la primera producción de fados tradicionales escritos y cantados en español, es decir en un idioma diferente al portugués.

La intérprete precisó que el disco contiene 11 temas, tres de ellos inéditos escritos en español. Recordó que en sus presentaciones acostumbra a explicar el tema que interpretará en portugués, pero con esto esa barrera es tirada y canta en español, una lengua igualmente cadenciosa como la lusa.

Se dijo cierta de que el fado es poco conocido en México, no tiene un público amplio, aunque la gente que lo llega a escuchar queda atrapada, además de que no hay muchos sitios para interpretar esta música.

Apuntó que en diciembre próximo cumplirá 10 años de interpretar este género, de darlo a conocer y por ello sabe que es noble y que penetra en el público que lo escucha, es decir que es vendible.

Con relación a su disco, Marcela Ortiz dejó en claro que está dentro del fado tradicional, con música del mismo tipo y temas que hablan de las sensaciones y los sentimientos que se generan en la vida diaria, contando historias de amor y desamor, de encuentros y desencuentros, de ilusiones perdidas.

Expuso que ha estado en Portugal para cantar esta música tradicional del país europeo en siete ocasiones, cada año desde 2006, en las tabernas tradicionales, no las turísticas, como el Club del Fado, el de mayor prestigio, o el Café Luso, donde cantó Amalia Rodrigues.

También, en la Fabrica Braco da Prata, que es el lugar donde se reúnen los intérpretes y compositores de fado para crear, intercambiar opiniones y cantar, añadió.
Al respecto, expuso que ha recibido buenos comentarios de los músicos de fado, en el sentido de que tiene el sentimiento para cantarlo, incluso la han felicitado y dado las gracias por transmitir este género en México.

Refirió que en el país sus presentaciones las hace regularmente en ferias, festivales y encuentros culturales, como el Festival Afrocaribeño, la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de México, o el Plaza Condesa, donde abrió un encuentro de música del mundo, por poner algunos ejemplos.

Ahora, finalizó, tiene el compromiso en la estación Buenavista del Tren Suburbano mañana por la tarde y el siguiente será tentativamente el 15 de noviembre en el Museo de la Mujer.

No Comments

Comments for Marcela Ortiz siente gran compromiso y gusto de transmitir el fado are now closed.