En Jalisco clausuran dos empresas que ofrecían empleos falsos

Written by Redacción. Posted in Estados, Jalisco, Minuto a Minuto

Published on agosto 29, 2013 with No Comments

Eduardo AlmaguerNotimex.- Guadalajara. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Eduardo Almaguer, informó que se procedió en contra de dos empresas que, con engaños, se dedicaban a atraer a las personas que buscan un empleo fijo.

Indicó que estas empresas ponían avisos en periódicos o en páginas de internet, en donde se ofrecen diversos tipos de empleo, aparentemente formal, sin embargo, no es así.

Señaló que este es el inicio de una serie de revisiones que se realizarán a empresas de este corte, que engañan y cometen fraude en contra de las personas que por necesidad acuden en busca de un empleo, y lo que se encuentran es un fraude.

‘Nosotros no queremos que este tipo de pseudo empresas operen en Jalisco, no vamos a permitir que cometan fraude a la gente, vamos a actuar en consecuencia’, manifestó.

Agregó que gracias a este operativo se clausuraron dos empresas cuyas licencias municipales se identifican con nombres de personas como razón social.

Detalló que la primera, con giro de venta de cosméticos, tiene el nombre de Claudia Rincón Becerra con dirección en avenida Hidalgo número 859 y número 861.

Señaló que de acuerdo con los empleados que conocen esta empresa como FINEA (Formación Integral de Negocios Avantes), en esta compañía se les daba una supuesta capacitación en la que finalmente les quedaba claro que no se trataba de un empleo, como se les hizo creer en los avisos de los diarios.

Añadió que posteriormente se les decía que tenían que vender 30 perfumes de mil pesos cada uno, se les entregaban los frascos con perfume y se les hacía firmar un pagaré, esto además de un cobro de 100 pesos por capacitación.

Resaltó que todo esto representa un engaño para la gente que busca un trabajo fijo y con prestaciones de ley, y en esta empresa la encargada es la misma Claudia Rincón Becerra.

Apuntó que la otra empresa, con giro de oficinas administrativas, está a nombre de Daniel Iván Rodríguez Hernández, con domicilio en avenida Alcalde número 705, interior 2.

Precisó que aquí también se les obligaba a los aspirantes a vender perfumes caros y se les cobra una cantidad previa a la entrega del producto.

Detalló que en esta segunda empresa se enganchaba a la gente mediante los anuncios que publicaban, a través de la página de internet www.computrabajo.com.mx, donde se ofrecen como capturistas, encargados de sistemas y todo lo referente a sistemas computacionales.

Destacó que en esta empresa se encontró a más de 45 personas que estaban encerradas en un aula con candado, debido a que, al percatarse de la presencia de las autoridades, los encargados del negocio, los encerraron para evitar que dieran su testimonio.

Subrayó que en ambas empresas se recabaron diversas pruebas, como las solicitudes de empleo que llenaban y dejaban las personas.

Además de las personas que empezaban a recibir la plática con la que los convencían de integrarse al supuesto equipo de triunfadores o de negocios aparentes.

Destacó que las personas atraídas señalaron que se les solicitaba dinero para poder entrar a su compañía, y que acercaran a más gente al negocio.

Puntualizó que fueron los mismos candidatos al empleo quienes mostraron a los inspectores de la STPS los anuncios del periódico con los que fueron engañados.

No Comments

Comments for En Jalisco clausuran dos empresas que ofrecían empleos falsos are now closed.