Por: Omar Sánchez Chávez.
Mediante talleres en materia de realizar una agricultura sustentable, Regidores de Salud y Medio Ambiente, invitan a las personas a sumarse a estas labores, los cursos sobre cultivo se imparten en la Laguna de Chapulco.
600 familias de diferentes juntas auxiliares del municipio de Puebla, se han sumado a tener huertas familiares que contribuirían a mejorar su calidad de vida, ya que las legumbres y vegetales que siembren no tendrán ningún producto químico.
La inversión de cada familia es aproximadamente de 15 pesos, lo que cuesta una bolsa de semillas, afirmando que si no actuamos no avanzamos en materia de salud, afirma la Regidora Xóchitl Barranco.
Los vegetales contienen fitoquímicos, que son muy importantes ya que tienen efectos positivos en nuestra salud, un ejemplo de una gran cantidad de fitoquímicos que adquiriríamos es al comer el famoso “pico de gallo”, y más saludable es, si lo cultivamos nosotros dijo Cecilia Barrios Espinoza, Jefa del Departamento de Nutrición del SMDIF.
Quien me explicó, la importancia de consumir diariamente de 3 a 5 raciones de fruta y vegetales sin importar la hora del día, con ello contribuiríamos a prevenir enfermedades cancerígenas y diabéticas, además que evitan el estreñimiento que aqueja a muchos mexicanos, por el excesivo consumo de grasas animales.
Hay que tomar en cuenta que si uno consume más frutos, semillas y verduras, mejoran la calidad de la sangre, evitan el estrés y ayudan a que el cerebro sea más receptivo.
No Comments
Comments for Cultivar nuestras propias verduras, mejoraría nuestra calidad de vida: Regidora de Salud are now closed.