Prensa Latina.- Dos libros sobre la vida del historiador mexicano Silvio Zavala serán presentados hoy en conmemoración de sus 104 años de vida, a la cual está anunciada la posible asistencia del erudito mexicano, si su salud se lo permite, según dijo.
El Instituto de Antropología e Historia (INAH), el Colegio de México, y la Academia Mexicana de Historia organizan este miércoles en la sede del INAH, la presentación de los libros Silvio Zavala primeras jornadas, 1931-1937, del historiador Andrés Lira; y Exilio político y gratitud intelectual. Rafael Altamira en el archivo de Silvio Zavala (1937-1946).
La reciente edición de Silvio Zavala. Primeras jornadas, 1931-1937 reúne 15 trabajos publicados originalmente en los años 30, pero que en la historiografía actual son casi desconocidos; también editado por Andrés Lira y compilado por Alberto Enríquez Perea.
El volumen Exilio político y gratitud intelectual (â��) tiene su génesis en más de mil 200 documentos donados por Premio Príncipe de Asturias (1993) de Ciencias Sociales, a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) en septiembre de 2011.
En el valioso obsequio estaban incluidas las cartas que le envió a Zavala el historiador Rafael Altamira desde Francia y que dan testimonio de sus difíciles condiciones para continuar su labor intelectual durante la Segunda Guerra Mundial.
Una entrevista difundida por el INAH a María Eugenia Zavala, hija del historiador y académica de El Colegio de México, recordó que su padre fue participante activo en la fundación de esta institución, que era la Casa de España en México fundada por los exiliados en la época del franquismo.
Fue una época, recordó, cuando Zavala junto con Daniel Cosío Villegas (1889-1976); destacado economista mexicano, fundador y director del Colegio de México, hizo todo lo posible por traer a México a los intelectuales españoles que sufrían las atrocidades de la Guerra Civil y el nazismo alemán.
Las cartas a Altamira es una pequeña parte de los documentos valiosos entregados a la biblioteca del INAH, y donde se reguardan en sendas vitrinas 162 preseas del historiador, entre las que se encuentran el Premio Príncipe de Asturias, la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, y las medallas Tomás Moro, José María Morelos y Pavón y Juan Carlos I Rey de España.
Zavala fue director de la Biblioteca Histórica Mexicana de Obras Inéditas, del Centro de Estudios Históricos de México, miembro destacado de instituciones como las academias mexicanas de la Lengua, y de Historia; Doctor Honoris Causa de varias instituciones universitarias y de cultura superior, mexicanas y extranjeras.
Más de 100 libros registra su producción historiográfica, y cerca de 600 publicaciones de las más diversas temáticas.
No Comments
Comments for En conmemoración se presentarán libros sobre el historiador Silvio Zavala are now closed.