Notimex.- El PRI en la Cámara de Senadores reconoció que falta mucho por hacer para contribuir en un marco jurídico que proteja la integridad de las mujeres en todos los ámbitos.
Se pronunció por trabajar para cambiar el statu quo y las raíces culturales de la igualdad de género.
La legisladora María del Rocío Pineda Gochi sostuvo que la aprobación en el Senado de la reforma a la Ley de Asistencia Social, contribuirá a establecer una política de asistencia social en beneficio de ese sector víctima de abandono, violencia doméstica y abuso sexual.
Mencionó que las bondades de la reforma el Artículo Cuarto de esa ley sentará las condiciones para lograr que las mujeres no sufran diversos tipos de violencia, sean beneficiadas, tengan prioridad en la población objetivo de los programas gubernamentales y con ello permitirles superar su condición de indefensión y vulnerabilidad.
Lamentó que a pesar de que en México se han tenido grandes avances para frenar las agresiones físicas, psicológicas y sexuales contra las mujeres, todavía son víctimas de diversas formas de violencia y discriminación.
De acuerdo con la encuesta nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011, el arraigo cultural que aún existe respecto a esas prácticas, ya que tres de cada cinco de ellas son maltratadas, de tal forma si existen 51 millones de mujeres, aproximadamente, hay 30 millones de féminas maltratadas.
Del total de mujeres de 15 años y más, 46.1 por ciento sufrieron algún incidente de violencia de pareja a lo largo de su actual o última relación conyugal, refirió la legisladora.
No Comments
Comments for Senadora priista pide cambiar raíces culturales sobre la igualdad de género are now closed.