Tlaxcala. Huamantla. Luego de tres días de proyecciones a cargo del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), el día de ayer concluyó el primer concurso y festival de cortometrajes Huamantla 2013.
Casa de Cultura en Huamantla encabezada por Manuel de la Vega, fue sede de la final que estuvo calificada por el colorista y fotografo profesional, Miguel Angel Leal Flores.
Puebla, Distrito Federal, Quintana Roo y Tlaxcala fueron los estados participantes con quince trabajos, de los que el día de ayer sólo siete resultaron finalistas.
Para esta primera edición, los premios correspondieron a “Blanquecer”, de Manuel Arredondo, originario del estado de Puebla quién obtuvo el primer lugar; “Ojo de Pez” de Omar Urcid, tambien de la angelopolis se hizo acreedor al segundo lugar y finalmente la tercera posición fue para el cortometraje intitulado “Ahuili”, de Maximiliano Valdés Lima, éste último representando al estado de Tlaxcala.
Al tomar la palabra, Carlos Ixtlapale Gómez reconoció la calidad humana y profesional del fotografo y colorista internacional Miguel Ángel Leal Flores, que fungió como juez e invitado especial del concurso… “quiero a nombre del Pueblo Magico agradecer tu asistencia a este primer concurso, sabemos de la calidad internacional de tu trabajo, los jovenes que hoy te conocen se llevan una gran experiencia y nosotros nos sentimos alagados de contar con tu participación en un evento en el que Huamantla es pionero en la entidad”.
Leal Flores ha ganado un “Ariel” por la cinta “temporada de patos”, ha participado en más de 20 películas entre las que se encuentran Huevo Cartoon, Presunto culpable y La vida de Demi Mooré; ha colaborado al lado de fotografos de las cintas “ET”y “Vanhelsing”; ha sido dirigido por Guillermo del Toro y Guillermo Arriaga; ha ganado por tres años consecutivos el reconocimiento al mejor comercial televisivo, su calidad ha sido transmitida en series como Mujeres Asesinas y Capadocia, por mencionar algunas.
“Quiero reconocer el trabajo realizado por el presidente Carlos Ixtlapale, este tipo de ejercicios son dificiles pues aun nos falta crear y fortalecer la cultura cinematografica, pero al promover este concurso el talento local encuentra espacios de expresion, hoy Huamantla escribe una nueva pagina en su historia y se ha ganado un lugar en la cinematografia mexicana”, afirmó Leal Flores.
A este evento acudieron Marco Antonio Calva Pimentel, titular del Comite de Pueblos Mágicos, Rubén Díaz Macías en su calidad de director de turismo del municipio, Luis Enrique Bautista jefe del area de promocion turistica, Martín Rodriguez de Comunicación social, así como directores de las diversas areas de la administración municipal y ciudadanos del Pueblo Mágico.
La premiación para esta primera edición fue la siguiente: Primer lugar, Una Cámara Canon EOS Rebel T3I 18mp; Segundo lugar, $ 5000 pesos en efectivo y Tercer lugar, $ 3000 pesos en efectivo, además de la mencion especial para el cortometraje “Diafragma”, de Josue Aguilar del estado de Puebla.
No Comments
Comments for Concluye el primer Concurso y Festival de Cortometrajes Huamantla 2013 are now closed.