Notimex.- Los cineastas mexicanos Gabriel Retes, Fernando Pérez Gavilán, Ramón Obón, Antonio de Anda y Alberto Rodríguez serán reconocidos con la Medalla al Mérito del Director que desde hace 21 años entrega la Sociedad Mexicana de Directores-Realizadores de Obras Audiovisuales, presidida por Víctor Ugalde.
En esta ocasión, los cineastas antes mencionados obtendrán el distinguido reconocimiento por 25 años de carrera fílmica y por haber realizado valiosas aportaciones en otros campos para beneficio de la cinematografía nacional y de sus compañeros gremiales.
Entre los galardonados se encuentra el fotógrafo, director y productor Antonio de Anda Serrano, hijo de Raúl De Anda G, cuyo primer trabajo fue “Juegos de alcoba” (1969), además de que obtuvo el premio al mejor fotofijas del año por la cinta “Muerte a sangre fría”, dirigida por Gilberto Gazcón.
Debutó como director con la cinta “Supervivencia” o “En peligro de muerte” 1986, a las que le siguieron “Escuadrón Salvaje” (1991), “Imagen de muerte (1991), “La Justicia en sus manos” (1993) y “Nunca digas Cuba….jamás” (1999), entre otras.
Por su parte, Antonio de Anda, quien fue miembro del cómite de Premiación de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas, dirigió cintas como “Albures mexicanos” (1975), “Me lleva la tristeza” (1983), “Pistoleros famosos II” (1986), “Reto a la ley” (1993).
Ramón Obón es escritor y director cinematográfico, con cerca de 150 guiones filmados y cinco dirigidos. Su última realización cinematográfica ha sido “Morgana”, con guión suyo.
Debutó en 1987 con “Hasta que la muerte nos separe”, a la que siguieron “La mansión del terror”, “Me llaman violencia” y “A ritmo de salsa”, entre muchas otras.
Otro homenajeado será Juan Fernando Pérez Gavilán, quien debutó como director cinematográfico con la película “¿Nos traicionara el Presidente?”, la cual obtuvo nueve nominaciones para el Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
En 1989 dirigió “Violencia a domicilio” y un año después filmó “El Extensionista”, basada en la obra de teatro de Felipe Santander, con más de 3000 representaciones teatrales.
En 1991 dirigió “Octagón y Atlantis en la revancha”, una de las películas más taquilleras de 1992, año en que también filmó “Octagón y Mascará Sagrada en lucha a muerte”. Su cinta mas reciente fue “Ya no los hacen como antes” (2002).
Alberto “Chino” Rodríguez será reconocido por su labor como director de cine de animación en la cinta “La leyenda de la Llorona”, la cual logró atraer las miradas del mundo a una de las historias mas conocidas de nuestro imaginario.
Cuenta con una trayectoria de 22 años y entre los premios que ha recibido destacan el 1er. lugar en la Bienal de video. En el 2004 entró a Anima Estudios como editor para la película “Imaginum” y en el 2006 formó parte del equipo de directores de la serie animada “El Chavo del Ocho Animado”.
En el 2008 dirigió la película “La Triple A, sin límite en el tiempo”. Su siguiente trabajo fue “La Leyenda de la Llorona”, estrenada en Noviembre del 2011. Actualmente prepara su tercer largometraje.
Por su parte, Gabriel Retes debutó como director de cine con “Sur” (1970), corto en súper 8 mm, y después se integra a la Cooperativa de Cine Marginal. A partir de entonces, sin descuidar su trabajo teatral, desarrolla una intensa actividad fílmica como actor e interviene en más de 20 películas en los años 70.
En 1975 dirigió su primer largometraje industrial “Chin Chin el Teporocho”, adaptación hiperrealista de la novela homónima de Armando Ramírez por la que gana el Ariel de 1977 a la mejor Opera Prima.
La mayoría de sus filmes han provocado polémica entre la crítica, pero sus obras revelan madurez estilística, mezcla de realismo y excelente puesta en escena, esto lo convierte en uno de los mejores exponentes del cine mexicano y latinoamericano de las últimas décadas.
En 1991 filma “El bulto”, cinta multipremiada que denota su madurez creativa para describir el despertar de un adulto 20 años después, mientras que en “Bienvenido/Wellcome” utiliza el cine como espejo de si mismo para contar una historia alrededor del sida y el TLC. A la fecha retes ha filmado más de 15 películas.
No Comments
Comments for Entregarán Medalla al Mérito del Director a cinco cineastas mexicanos are now closed.