Notimex.- Un encuentro de intelectuales para reflexionar sobre la coyuntura mundial y la tercera versión del festival “Todas las voces, todas”, se efectuarán a fines de este mes en Quito, anunció hoy la Fundación Guayasamín y entidades estatales.
En la cita, que se realizará entre el 26 y el 29 de noviembre próximos, participarán el filósofo y sociólogo francés Édgar Morín, el político brasileño Cristovam Buarque y el economista colombiano Gustavo López Ospina.
Además, asistirán el intelectual cubano Fidel Castro Díaz-Balart, hijo del comandante caribeño; el ex ministro de Cultura de ese país, Abel Prieto; el político francés, Vincent Peillon, y el filósofo colombo-francés, Nelson Vallejo-Gómez.
López Ospina, quien asistió al anuncio de las actividades, dijo que el foro servirá para reflexionar sobre la crisis del capitalismo que afecta a una parte del mundo y los cambios en algunos países de América Latina, entre ellos Ecuador.
La ministra de Patrimonio de Ecuador, María Fernanda Espinosa, señaló por su parte que en la cita de intelectuales se debatirán los nuevos modelos de sociedades que se están creando en el sur y la Revolución Ciudadana ecuatoriana.
El encuentro y el festival se efectuarán para conmemorar los 10 años de apertura de la Capilla del Hombre, complejo arquitectónico diseñado y levantado en su mayor parte por el muralista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín (1919-1999) y que recoge parte de su obra.
En el festival “Todas las voces, todas” participará una veintena de artistas de varios países, entre ellos Joan Baez, Pablo Milanés, Ana Belén y Víctor Manuel, Alberto Plaza, Luis Eduardo Aute, Víctor Heredia, León Gieco, Carlos Varela y Eva Ayllón.
Además estarán Margarita Lasso, César Isella, Carlos Mejía Godoy, Piero y los grupos Quilapayún, Inti-Illimani, Pueblo Nuevo, Quimera y Cabas.
La ministra de Cultura de Ecuador, Erika Silva, dijo en tanto que la tercera versión del festival se realizará en el “contexto del proyecto latinoamericanista de integración”, a diferencia de anteriores que se efectuaron en un momento de crítica popular.
Los fondos que se recauden en el festival se entregarán a la iniciativa ecuatoriana Yasuní-ITT contra el cambio climático, que busca aportes internacionales por al menos tres mil 500 millones de dólares a cambio de no explotar yacimientos petroleros amazónicos.
No Comments
Comments for Anuncian cita de intelectuales y festival en Quito are now closed.