Notimex.- El Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) se ha convertido en un referente abierto a la diversidad en el que se fomenta el diálogo intercultural, a partir de acciones que favorecen el conocimiento, reconocimiento y respeto por la diversidad y el pluralismo cultural, aseguró anoche su director Rodolfo Rodríguez Castañeda.
Entrevistado previo al coctel de celebración por el 30 aniversario de dicho espacio museístico, dijo que a tres décadas de su apertura el Museo se ha convertido en un espacio vivo que da cabida a todas expresiones populares.
“Se trata de una ventana para todos los creadores populares y urbanos. Es un referente, un generador de otras visiones de la cultura popular”, mencionó.
Recordó que a pesar de que el museo cumplió sus 30 años el pasado 24 de septiembre, los festejos, dijo, iniciaron en febrero pasado con varias actividades, entre las que destaca, la exposición de “Las perlas de la Virgen” y la Bienal Continental de Artes Indígenas Contemporáneas.
“Iniciamos con exposiciones y demás eventos que hemos venido organizando, entre ellos, la Bienal Continental de Artes Indígenas Contemporáneas, que fue el evento principal”, dijo.
Refirió que a lo largo de estos años, el MNCP ha sufrido cambios, no sólo en su dirección sino que también enfrentó un proceso de renovación integral que no se hacía desde su apertura en 1982 y que permitió contar con mejores condiciones museográficas y museológicas.
“Son 30 años, el mundo es otro y nosotros partimos de la vocación por la que fue creado por Guillermo Bonfil Batalla, respecto a la necesidad de reconocer la creatividad y las iniciativas culturales de los sectores populares del país, con el fin de rescatarlas, estimularlas y darlas a conocer con todo su valor como parte fundamental y muy rica de nuestro patrimonio”, indicó.
Rodríguez afirmó que a partir de hoy, el MNCP entra en una nueva etapa y sostuvo que el reto “es estar al día”.
“Surgen nuevas manifestaciones culturales; hay varios fenómenos sociales que surgen en el país, y todo eso genera a su vez, una respuesta artística y nuestra tarea es esa, tomarla y ponerlo a la vista del público”, expresó.
En el recinto, trabajadores del museo, ex directores de la Dirección General de Culturas Populares y ex titulares de ese espacio museístico, se dieron cita anoche y brindaron por las tres décadas de su apertura.
El propósito fundamental del MNCP radica en documentar, difundir y estimular las iniciativas de los creadores de las culturas populares de México, en los ámbitos rurales y urbanos, a través de exposiciones y con la realización de actividades artístico-culturales.
Este museo, situado en el corazón de Coyoacán, es visto como una entidad viva, donde es fundamental la participación activa de creadores y organizaciones culturales para la concepción y definición de las actividades que se realizan dentro y fuera de sus instalaciones.
Asimismo, para que las organizaciones populares se vinculen entre sí y participen de manera integral en el desarrollo de su vida cultural.
No Comments
Comments for Es el MNCP un referente abierto a la diversidad: Rodríguez Castañeda are now closed.