Recordarán al fotógrafo sudafricano Kevin Carter en Paraguay

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on septiembre 12, 2012 with No Comments

Notimex.- En el marco de la celebración del “Mes de la Fotografía”, el próximo 28 de septiembre en Paraguay se montarán varias exposiciones de fotógrafos nacionales e internacionales, una de ellas dedicada al fotógrafo sudafricano Kevin Carter, de quien se conmemora mañana su natalicio.
La conmemoración recuerda el tiempo en que Louis Daguerre patentó en París el “daguerrotipo”, invento con el cual evolucionó la fotografía, cita el portal electrónico “www.agroclasi.com”.

Además de las variadas muestras fotográficas que se realizan en todo el mundo, se recuerda el nacimiento de otros grandes fotógrafos de la historia como Peter Witkin, Alberto Korda y Linda McCartney.

En Asunción, Paraguay, desde principios de este mes, los amantes de la fotografía pueden asistir a una serie de exposiciones de fotos en el maco del festival “El Ojo Salvaje”, que este año es su tercera presentación, en el Centro Cultural Juan de Salazar.

De origen sudafricano, Kevin Carter nació el 13 de septiembre de 1960, en la ciudad de Johannesburgo; estudió farmacología, y posteriormente comenzó a trabajar en una tienda de fotografía, donde surgió su interés sobre este arte, de acuerdo con información del sitio electrónico “cadadiaunfotografo.com”.

En 1983, inició su carrera practicando fotografía deportiva, y tiempo después incursionó en el foto reportaje, durante la etapa en que las poblaciones como Soweto, cerca de la ciudad de Johannesburgo, estaban en guerra.

Formó parte del grupo “Bang Bang Club”, al lado de los también fotógrafos Greg Marinovich, Joao Silva y Ken Oosterbroek.

Carter es reconocido por su fotografía más icónica, la cual realizó en 1993, donde se observa a un niño famélico sudanés que se encontraba acurrucado en el suelo con un buitre a su espalda al acecho; esta imagen, con la que fue acreedor al premio Pulitzer, se publicó en el diario The New York Times, el 26 de marzo de 1993.

Su obra causó polémica respecto a la función de los fotógrafos, ante un desastre humano, una situación que se mal interpretó, ya que el niño identificado años más tarde como Kong Nyong, no murió por el buitre y sobrevivió a la hambruna para morir 14 años después.

Tras este acontecimiento Kevin Carter pasó de foto reportero a fotógrafo de naturaleza; lamentablemente en su vida sufrió dos duros golpes, el señalamiento público y el asesinato de su amigo Ken Oosterbroek mientras cubría un tiroteo en Tokoza, Johannesburgo.

El 27 de julio de 1994, el fotógrafo Kevin Carter se quitó la vida al provocarse una intoxicación por monóxido de carbono en el río de Braamfontein Spruit, Johannesburgo, aseguran sus biógrafos.

No Comments

Comments for Recordarán al fotógrafo sudafricano Kevin Carter en Paraguay are now closed.