Pugna Gerardo Cárdenas por hacer propuestas operísticas de calidad

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on agosto 10, 2012 with No Comments

Notimex.- El compositor estrena mañana “La niña león”, en el Cenart.
Si bien la capacidad de atención de los infantes no es muy dilatada, en el ámbito creativo de la música culta se debe descartar la idea de que los niños se van a entretener con historias bobas, consideró hoy aquí el compositor Gerardo Cárdenas.
En entrevista con Notimex apropósito del estreno de su ópera “La niña león”, Cárdenas aseguró que debido a la gran información que reciben los niños actualmente, es necesario crear contenidos útiles y que puedan asociarlos con facilidad a su entorno.
En este sentido, explicó que “La niña león”, que ofrecerá funciones mañana y el domingo en el Teatro de las Artes, del Cenart, aborda el descuido en el han caído los seres humanos, ya que desmesuradamente la parte material y materialista se sitúa en el primer plano de su vida, descuidando el aspecto cultural y humanístico de su evolución integral.
La propuesta, que contará con la participación de los Niños Cantores del Valle de Chalco, bajo la dirección de Jesús López, es una fábula que se desarrolla dentro de un entorno selvático, donde se han extinguido los leones.
“Tras su extinción todo se encuentra en una decadencia desastrosa, ya que existe la ausencia del Rey de la selva, guía que representaba para todo ese ecosistema. No obstante, sorpresivamente los habitantes de este entorno encuentran a una niña león, y miran en ésta una nueva luz de esperanza para la selva”, compartió.
Se trata, dijo, de una propuesta operística con un trasfondo antropológico del mundo contemporáneo. En ella se podrá apreciar el talento de músicos de primer nivel, tanto nacionales como extranjeros.
Basada en el lenguaje musical de compositores impresionistas tardíos, como Olivier Messiaen, la obra no es ecléctica, ya que no se encierra en un lenguaje culto de la música, sino que recurre a citas con frecuencia de lenguaje muy popular, haciendo una parodia del mundo comercial de nuestro tiempo, anotó.
“La niña león”, de Gerardo Cárdenas G., producción del Sistema de Fomento Nacional de Fomento Musical del Conaculta y el Instituto Mexiquense de Cultura, forma parte del programa “Niños, ¡se levanta el telón!, cuentos, mitos e historias de ópera”, del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

No Comments

Comments for Pugna Gerardo Cárdenas por hacer propuestas operísticas de calidad are now closed.