San Andrés Cholula. Las pirámides de Cholula resultan ser uno de los atractivos turísticos más importantes del Estado y las artesanías que se pueden encontrar aquí son el recuerdo perfecto que los turistas suelen llevar. Para Martin Reyes artesano de las pirámides de San Andrés, trabajar en este lugar resulta ser una fuente de empleo muy importante, así como una buena oportunidad para compartir las bellas tradiciones y leyendas que envuelven a la mística Cholula.
Nuestra zona arqueológica está caracterizada por una pirámide coronada por una iglesia dedicada a la Virgen del Remedio. Próximamente del 1º al 18 de septiembre celebraremos la fiesta patronal de la parroquia y la Virgen bajará hacia el convento para posteriormente llegar a la parroquia de San Andrés, comentó Don Martin.
La mayoría de los productos que se comercian en la zona son fabricados por habitantes del municipio de San Andrés, quienes principalmente utilizan materiales como el yeso, barro, cerámica en frío y reutilizan algunos elementos que permiten la construcción de las obras artesanales.
Como artesanos de Cholula buscamos brindarles un servicio cálido a las personas, así mismo entre todos los que trabajamos aquí tratamos de conservar y mantener limpia esta zona para que quienes nos visitan tengan ganas de regresar.
“Cholula es un lugar muy bello, me gusta la zona arqueológica del lugar y las artesanías que puedo encontrar. Todos los productos que estas personas realizan son algo mágico y en el momento en el que adquieres alguna de estas artesanías te dejan ganas de volver a regresar”, comentó Jesús Valdivia, turista proveniente de Venezuela.
Artesanos del lugar piden a las autoridades brindar apoyo para darle mejor difusión a los atractivos turísticos de Cholula, y a las hermosas artesanías que se fabrican en el lugar, así como dar a conocer la cultura que envuelve a los habitantes de esta zona.
Un artesano no sólo es un fabricante de cierto producto, es un conocedor de una cultura y le da vida a ésta a través de cada una de sus obras de arte.
No Comments
Comments for La cultura detrás de la artesanía are now closed.