Sancionados o cesados funcionarios que utilicen recursos de programas sociales: JSDR

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Noticias Destacadas, Puebla

Published on noviembre 18, 2011 with No Comments

Advierte el secretario de Desarrollo Social y Participación Ciudadana del municipio, Javier Sánchez Díaz de Rivera, que serán sancionados a aquellos funcionarios municipales que ocupen los recursos de dicha área en el proceso electoral, por lo cual la el castigo será desde una sanción hasta un cese.
Lo anterior, lo declaró durante la entrega de apoyos del Programa “Construyamos Juntos”, el funcionario municipal, sentenció que el servidor que actué fuera de la ley utilizando los recursos del erario, principalmente de los programas sociales, serán castigados, “de acuerdo de la falta será el castigo, puede ser desde una sanción, hasta el cese del cargo”.
Asimismo, aseguró que todos los programas sociales están blindados y no podrán ser usados con fines partidistas por ninguna persona, sin embargo, adelantó que quien sea sorprendido realizando acciones proselitistas será separado de la administración municipal.
“Creo que el intento profundo y toda la organización de los programas es para blindarlos de cualquier intento de ese tipo, definitivamente si esto se ocupa para otros fines que no sea el beneficio de las necesidades de las comunidades sin distingo de partidos políticos y de filiaciones sin duda serán sancionados y cesados de su cargo”, sentenció.
Cabe resaltar que durante la entrega de apoyos en el Palacio municipal, se llevó acabo la tercera entrega de cheques del programa “Construyamos Juntos” con una inversión de un millón 130 mil 870 pesos que beneficiarán a más de mil 500 poblanos de 16 colonias y juntas auxiliares de la capital.
El objetivo primordial de “Construyamos Juntos” es conocer a través de representantes de comités vecinales las necesidades prioritarias de los habitantes de diferentes colonias de la ciudad, para que a través del comité del programa se analice el impacto social del proyecto presentado y se apruebe.
En este sentido, las obras que se ejecutan son determinadas por los propios vecinos de acuerdo a las necesidades de la comunidad y los montos entregados por el Ayuntamiento son aprobados por regidores que integran el comité de Construyamos Juntos.
Los beneficiados al momento de recibir los cheques se comprometen a la ejecución e instrumentación de obras y/o acciones que fomenten un desarrollo social, construyendo mediante diferentes acciones una comunidad sustentable, democrática, participativa, tolerante en armonía con el medio ambiente.
Durante el evento Javier Sánchez Díaz de Rivera, Secretario de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, destacó que “Construyamos Juntos” busca además de atender las necesidades prioritarias de las familias poblanas, reconstruir el tejido social, a través de la coordinación vecinal y la ejecución de obras que mejore las condiciones de vida de los habitantes del municipio.
Díaz de Rivera invitó a las diferentes comunidades reunidas a establecer un compromiso para asociarse en programas vecinales organizados por el gobierno Municipal en pro de los poblanos.
“Los Comités de obra no son una figura formal, solamente, sino por un lado tienen el compromiso de ejercer los recursos con honestidad y transparencia, además de promover la participación en sus colonias para organizar otras actividades en beneficio de los vecinos de su demarcación”, explicó Sánchez Díaz de Rivera.
El titular de la SEDESOM resaltó que la intención del Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, es convocar a una genuina y cada vez más profunda participación ciudadana que implique la coordinación con el Municipio.
Por su parte, el regidor Roberto Villarreal Vaylón, destacó que el objetivo de “Construyamos Juntos” está basado en la participación ciudadana en colonias y juntas auxiliares, donde son los vecinos los que priorizan las obras de infraestructura básica que necesitan.
Asimismo dijo que se trabajará para que el ciudadano sea el que facilite al municipio por medio del trabajo comunitario, la detección de necesidades y acciones prioritarias que requiere su comunidad.
“Nunca permitan que éste tipo de programas sea visto para malos manejos, sea visto de forma discrecional y sea visto con fines político electorales al contrario es muy importante que éste beneficio que estas colonias que ustedes reciben, las reciban todos los poblanos, sin distingo de ninguna creencia religiosa, ni política, ni cultural, ni ideológica, Puebla somos uno sólo y como tal tenemos que comportarnos, sólo así, con el trabajo conjunto, con toda la sociedad que sea posible y sólo el gobierno que sea necesario haremos de Puebla, esa gran ciudad en la que todos queremos vivir”.
En el Presídium estuvieron presentes: Eduardo Morales Garduño, Director de Participación Ciudadana y Organización Social, los Regidores, Marcelino León Ochoa, Pedro Gutiérrez Varela, Miriam Mozo Rodríguez, Enrique Ortiz Rosas, Director de Desarrollo Humano de SEDESOM, Carolina Morales, Directora de Programas Sociales de SEDESOM.

No Comments

Comments for Sancionados o cesados funcionarios que utilicen recursos de programas sociales: JSDR are now closed.