El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, encabezó el inicio de los trabajos para reformar y actualizar el Capítulo XVII del Código Reglamentario Municipal (COREMUN), el cual aborda las disposiciones aplicables en materia de seguridad, estabilidad e higiene y la prevención de contingencias, desastres o emergencias en construcciones o edificaciones en la capital.
Rivera Pérez, expresó la trascendencia e importancia de cambiar la norma para que esta no sea un obstáculo o impedimento para el empresario, constructor o colegios, sino que puedan realizar sus actividades con facilidad, con total transparencia, sin corrupción, adecuados a una norma que salvaguarde el interés social y técnico.
“Si es importante reparar la luminaria, si es importante pavimentar la calle, si es importante arreglar el jardín, pero también es importante cambiar la ley porque esta regula la convivencia entre la sociedad y la autoridad, la ley y la norma transforman vidas”, puntualizó el Edil poblano.
El Alcalde de Puebla, exhortó a los regidores a que sigan trabajando por la ciudadanía y pidió su apoyo para que se perfeccione y revise la norma ya que los tiempos y las ciudades cambian, las normas no pueden ser atrasadas sino que deben actualizarse y ponerse al día.
Eduardo Rivera, agradeció a los empresarios, a los consejos de participación ciudadana y los académicos por su aportación y apoyo, al mismo tiempo que les pidió su exigencia ya que las observaciones son indispensables para que el Gobierno Municipal se conduzca de manera eficiente.
David Méndez Márquez, Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, explicó que esta reforma y actualización es producto de un compromiso establecido por el Presidente Municipal desde la etapa transición con la ciudadanía y todos los profesionistas, quienes remarcaron la necesidad y la importancia de actualizar la normativa en un rubro tan fundamental como es la construcción.
“Estamos hablando de la revisión y actualización todo un capítulo del Código Reglamentario Municipal, es uno de los capítulos más amplios con alrededor de 600 artículos con temas importantes como las licencias de usos de suelo y de construcción, así como todo el apartado de seguridad estructural y medidas de prevención en las construcciones”, expresó Méndez Márquez.
El Regidor David Méndez comentó que el inicio de estos trabajos representa la muestra de que si se puede gobernar de manera distinta y establecer una relación de participación entre ciudadanos y autoridades, ya que dichos trabajos contemplan los proyectos, las iniciativas y propuestas de colegios, instancias y asociaciones que han venido valorando la reforma al capítulo.
Por su parte, Felipe Velázquez Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, comentó que la aplicación de la norma no será una obstrucción al trabajo que realizan las empresas constructoras, sino que ofrecerá seguridad en las actividades de quienes se dedican a la construcción y este esfuerzo será con la colaboración de la sociedad y las autoridades del municipio.
En su oportunidad, Francisco Javier Ramírez Sánchez, Presidente del Consejo Ciudadano de Obras y Servicios Públicos, dijo que el regidor David Méndez Márquez se ha comprometido a realizar un trabajo intenso para lograr una reforma integral al mencionado capítulo contando con la participación de los organismos ciudadanos y profesionales con el objetivo de avanzar en el establecimiento de un marco normativo que fortalezca la certeza jurídica y técnica de los procesos de construcción.
Por último, cabe destacar que se actualizará de manera integral todo el capítulo XVII del Código Reglamentario Municipal para garantizar la seguridad de las construcciones en la capital, para que los directores de obra sean corresponsables en la supervisión, para que los proyectos cumplan con la normativa legal para realizar una edificación.
En el tema de las licencias de uso de suelo y construcción, el enfoque que se propone es eliminar la sobrerregulación que existía, es decir, eliminar requisitos que no tienen sentido y establecer criterios claros que eliminen cualquier tipo de discrecionalidad.
En el evento se contó con la participación de Francisco Vélez Pliego, Presidente del Consejo Ciudadano del Centro Histórico y Patrimonio Edificado, de José Luis Delgado Torres, Presidente del Consejo Ciudadano de Desarrollo Urbano y de representantes de distintos consejos y cámaras de la construcción.
No Comments
Comments for Rivera encabeza inicio de trabajos del COREMUN are now closed.