Académicos de 6 países proponen en la UPAEP reciprocidad entre mujeres y varones

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Noticias Destacadas, Puebla

Published on noviembre 20, 2011 with No Comments

* Esto en el marco del Encuentro Internacional sobre Género y Feminismo en Perspectiva.
La UPAEP fue sede del XII Encuentro Internacional de Centros de Cultura “Género y Feminismo en Perspectiva”. En el encuentro se abordaron temas relativos al papel de la mujer en la sociedad, la legislación laboral para ella y para el varón; la influencia de los medios de comunicación; así como también se hizo un análisis y valoración del papel que desempeña la ONU en relación a las políticas de género, entre otros temas.
Académicos de seis países se reunieron los días 8, 9 y 10 de noviembre en la ciudad de Puebla, para participar en el XII Encuentro Internacional de Centros de Cultura “Género y Feminismo en Perspectiva”, convocado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), con el apoyo de universidades de América Latina y Europa. Luego de tres días de reflexión y diálogo sobre el tema, los intelectuales emitieron un documento conclusivo en el que se comprometen a “asumir el modelo de reciprocidad en la igualdad y en la diferencia”.
En el documento tanto los participantes, como los miembros del comité organizador y el Rector de la UPAEP, proponen “seguir profundizando en la relación hombre-mujer, fundamento de la familia, desde su naturaleza sexuada manifestada en la cultura; trabajar en el discernimiento entre perspectiva e ideología de género; promover la realización de foros, cursos e iniciativas que aborden problemáticas concretas, desde la reciprocidad y la corresponsabilidad, entre ellas, legislación laboral que beneficie a la mujer y al hombre, participación política de ambos, fortalecimiento de la familia, equilibrio entre el mundo del trabajo y el hogar, corresponsabilidad del padre y la madre, colaboración de los medios de comunicación en el tema, educación de los niños y jóvenes desde esta reciprocidad”.
El Encuentro fue inaugurado por el Rector de la UPAEP, Dr. José Alfredo Miranda López, acompañado del comité organizador e invitados especiales. El su intervención, el P. Miguel Ángel Reyes, dio lectura al mensaje emitido por el Cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Pontificio Consejo de la Cultura. (Adjunta la carta)
A lo largo del evento se contó con la participación de los académicos nacionales y extranjeros quienes expusieron sus puntos de vista desde sus respectivas especialidades: Natalia López Moratalla y María Elósegui, de España; Dina Nerozzi, Giulia di Nicola y Attilio Danese, de Italia; Esteban Píttaro, Aníbal Fornari y Verónica Toller, de la Argentina; María Graciela Crespo, del Ecuador; Diana Ibarra, Milagros Cueto, Claudia Ramón, Susana Ochoa, Patricia Montelongo y Lilia Vélez, de México; y la doctora Rocío Figueroa, del Perú, quien clausuró el Congreso.
Los temas abordados durante las jornadas fueron: “Cerebro femenino, cerebro masculino”, “El género, ¿un constructo histórico social?”, “ONU y género”, “Identidad y perspectiva de género”, “Derechos reproductivos, trabajo y familia”, “Medios de comunicación e identidad de género”, “Los feminismos” y “Complementariedad del ser humano. Mujer y hombre”.

No Comments

Comments for Académicos de 6 países proponen en la UPAEP reciprocidad entre mujeres y varones are now closed.